CONVERSACIÓN
¿Conoces a alguien que no haya nacido en un hospital?
¿Cómo ha evolucionado el tema del lugar donde nacen los bebés en tu país?
¿Te gustaría / te habría gustado que tu bebé naciera en casa?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener un bebé en casa?
¿Siempre que tienes un problema de salud vas al doctor o a veces usas métodos alternativos?
ACTIVIDAD 2
Tienes el vocabulario con traducción.¿Pudiste oír en el video todas las palabras de la lista?
“Dar a luz _ to give birth
Evitar _ to avoid
Acudir _ to attend / to go to
Dada la saturación _ given the situation
Idónea _ ideal / suitable
Tanto … como… _ both … and
Cesárea _ C-section
Partera _ midwife
Se estima _ it is estimated
Amenazar _ to threaten
Liberar camas _ to free the beds
Implicar _ to imply
”
“Aislar _ to isolate
Atender _ to attend
Trato personalizado _ personalized attention
Riesgo elevado _ high risk
Complicación _ complication
Precario _ precarious
Apego _ bond / attachment
Ocasionar _ to cause
Partería _ midwifery
Sobrepoblación _ overpopulation
Infraestructura _ infrastructure
Dignamente _ with dignity
Poner de relieve _ to emphasize ”
ACTIVIDAD 3
Responde a las siguientes preguntas.
¿Cuántos años tiene Mariana?
¿Por qué evita ir al hospital para dar a luz?
¿Cuál era la única opción que le ofrecieron en el hospital para dar a luz?
¿Cuántos nacimientos atendía Aurora antes del covid 19 y cuántos atiende ahora?
¿Qué porcentaje de los partos son por cesárea en México actualmente?
¿Qué porcentaje recomienda la OMS?
¿Cuántos nacimientos puede llegar a atender al mismo tiempo un doctor en un hospital público?
¿Qué porcentaje de mujeres puede sufrir complicaciones con un parto en casa?
¿Qué porcentaje de mexicanas ha sufrido violencia obstrética?